Wild Man Blues

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Wild Man Blues» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 28 de abril de 2020.
Wild Man Blues
Ficha técnica
Dirección
  • Barbara Kopple
Producción Jean Doumanian
Guion  
Música  
Fotografía Tom Hurwitz
Protagonistas Woody Allen
Soon-Yi Previn
Letty Aronson
Eddy Davis
Dan Barrett
Simon Wettenhall
John Gill
Greg Cohen
Cynthia Sayer
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1997
Género Documental
Duración 105 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Distribución
  • Fine Line Features
  • Netflix
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Wild Man Blues es un documental dirigido por Barbara Kopple acerca de la gira que realizó Woody Allen y su banda de jazz por Europa a finales de la década de 1990.

El documental destaca por mostrar el lado no cinematográfico de Allen, mostrando su faceta casi desconocida de músico (él compuso la música original de su película El dormilón). Con un estilo de jazz muy rudimentario (el primer jazz que se tocaba en Nueva Orleans), Allen toca el clarinete mientras recorre las ciudades más importantes del Viejo Continente: Madrid, París, Venecia y Roma entre otras.

La cámara de Kopple sigue al cineasta y músico en sus recorridos por las ciudades, en la habitación de su hotel (confirmando que las fobias de los personajes de Woody Allen son las suyas propias, además de su obsesivo cariño hacia su natal Nueva York) y, por supuesto, en algunos de sus conciertos, mientras él y su banda ejecutan canciones de jazz instrumental, en su mayoría.

Uno de los aspectos más interesantes del documental resulta el hecho de conocer por fin a sus padres, especialmente a la madre, Nettie -muy parecida físicamente a Woody- ya que en la ficción han aparecido de forma recurrente en sus filmes, sin que tengan mucho que ver con la realidad.

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q1083938