Versículo

En literatura, un versículo se trata de cada uno de los versos de un poema que no tiene rima ni metro fijo, generalmente largo y con unidad de sentido.[1]​ En libros sagrados, como la Biblia o el Corán, un versículo corresponde a cada una de las breves divisiones dentro de los capítulos.[1]

El versículo es una forma flexible que se aproxima al verso libre y al poema en prosa. Los recursos poéticos como la repetición, la asonancia, la aliteración y las figuras retóricas contribuyen al vigor general de las líneas. Aparece principalmente en la literatura de los países cristianos europeos, donde se utilizó por primera vez en textos religiosos y místicos medievales. Friedrich Hölderlin, Charles Péguy y Paul Claudel han escrito poemas en esta forma.[2]

Véase también

  • Aleya
  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre versículo.

Referencias

  1. a b Real Academia Española. «versículo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. «verset». Encyclopedia Britannica. Consultado el 15 de octubre de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3556186
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q3556186