Sunway

Sunway o ShenWei (chino: 神威) es una serie de procesador para supercomputadoras que fueron desarrollados por parte del Laboratorio de Computación Jiāngnán (江南计算技术研究所) en la ciudad china de Wuxi.[1]

El mismo usa una arquitectura del tipo RISC, es decir, incluyendo un reducido repertorio o juego de instrucciones de cómputo, pero los detalles acerca de la misma son aún bastante poco conocidos.

Historia

La serie de microprocesadores Sunway fue principalmente desarrollada para ser usada por parte del autodenominado Ejército Popular de Liberación (EPL) de la República Popular China.

Algunas personas han llegado a expresar en foros en línea que la microarquitectura original estaría inspirada en el DEC Alpha.[2]

Algunos han llegado a pensar que el SW-3 estaría especialmente basado en el microprocesador estadounidense Alpha 21164.[3]

Jack Dongarra ha llegado a afirmar con respecto al siguiente SW26010, que el conjunto de instrucciones del Shenwei-64 (el cual no está relacionado al de las CPUs DEC Alpha y tampoco dice que se trata de un nuevo instruction set diferente de las tres generaciones anteriores que el mismo menciona,[4][5]​ aunque los detalles precisos acerca de su respectivo repertorio de instrucciones aún siguen siendo desconocidos.

Sunway SW-1

  • Diseño de primera generación (2006)
  • Un solo núcleo (single-core)
  • Velocidad de 900 MHz.

Sunway SW-2

  • Segunda generación (2008).
  • Consumo de entre 70 y 100 vatios.
  • De dos núcleos (Dual-core) dentro del mismo encapsulado de silicio.
  • Tecnología de proceso de 130 nanómetros.
  • Velocidad de 1 400 MHz.

Sunway SW-3, SW1600

  • Tercera generación (2010).
  • 140,8 gigaflops a 1,1 GHz.
  • Ancho de banda de memoria pico de 68 GB/s.
  • Bus de datos de 128 bits de ancho.
  • Bus de direcciones físico de 40 bits y bus virtual de 43 bits, los cuales permiten direccionar una cantidad máxima de RAM de 1 TB y de 8 TB respectivamente.
  • Caché L1: de 8 kilobytes para datos (DC) y de otros 8 KB para instrucciones (IC).[6]
  • Caché L2: 96 KB[6]
  • Diseño superescalar.
  • Dos unidades de ejecución de números enteros y otras dos para valores de coma flotante (floating point).
  • Máxima capacidad de memoria: 16 GB.
  • Memoria: SDRAM SDRAM DDR3 de cuatro canales con un bus de 128 bits de ancho.
  • Pipeline de siete etapas para el procesamiento de números enteros y de diez etapas para el proceso de valores de punto flotante.
  • Tecnología de proceso de 65 nanómetros.
  • Unidad central de proceso (CPU) de 16 núcleos y microarquitectura RISC de 64 bits.[6]
  • Velocidad de entre 975 MHz y 1 200 GHz.[6]

Sunway SW26010

  • Cuarta generación (2016).
  • Arquitectura multinúcleo y de múltiples módulos (multichip module, MCM), incluyendo cuatro grupos de CPUs, cada uno de los cuales incluye o comprende 64 microprocesadores menores con una CPU adicional que está destinada a la gestión o administración de los mismos, enlazados por medio del denominado sistema network-on-a-chip.[7]
  • Procesador RISC de 64 bits.

Véase también

Referencias

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Sunway» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  1. Wu, Yimian (23 de mayo de 2018). China Money Network, ed. «China Supports Local Semiconductor Firms By Adding Them To Government Procurement List (“China apoya a las firmas locales de semiconductores agregándolas a de requerimientos del gobierno”)». Consultado el 31 de mayo de 2018. 
  2. bbs.lemote.com, ed. (4 de mayo de 2009). «Jiangnan Computing Lab's Civilian CPU Debut – SW-1 (“Debut de la CPU civil SW-1 del Laboratorio de Computación de Jiangnan”)». Archivado desde el original el 31 de marzo de 2012. Consultado el 31 de octubre de 2011. 
  3. Hung-Sheng Tsao (29 de octubre de 2011). «SW1600 and Alpha 21164 (“El SW1600 y el Alpha 21164”)». Weblog de Lao Tsao. 
  4. Dongarra, Jack (20 de junio de 2016). «Report on the Sunway TaihuLight System (“Informe sobre el sistema Sunway Taihu Light”)». www.netlib.org. 
  5. Hemsoth, Nicole (20 de junio de 2016). The Next Platform, ed. «A Look Inside China’s Chart-Topping New Supercomputer (“Una mirada dentro de la supercomputadora china que lidera las listas”)». Consultado el 4 de julio de 2016. 
  6. a b c d Novakovic, Nebojsa (26 de diciembre de 2011). «Chinese high end CPUs are now in the game – details: Part 2, Alpha (“Las CPUs de alto rendimiento chinas están ahora en el juego – detalles: parte 2,Alpha)». VR-Zone. Archivado desde el original el 20 de agosto de 2016. Consultado el 22 de junio de 2016. 
  7. Fu, Haohuan; Ge, Wei; Hou, Chaofeng; Huang, Xiaomeng; Liao, Junfeng; Liu, Fangfang; Qiao, Fangli; Song, Zhenya; Wang, Lanning; Wang, Yangang; Xue, Wei; Yang, Chao; Yang, Guangwen; Yang, Jinzhe; Yin, Xunqiang; Zhang, Chenglong; Zhang, Jian; Zhao, Wei; Zhou, Chunbo (2016). «The Sunway TaihuLight Supercomputer: System and Applications (“La supercomputadora Sunway TaihuLight: sistema y aplicaciones”)». Sci. China Inf. Sci. doi:10.1007/s11432-016-5588-7. Consultado el 22 de junio de 2016. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q4049388
  • Wd Datos: Q4049388