Problemas (Aristóteles)

Aunque la autenticidad de los Problemas ha sido cuestionada, Aristóteles remite a la obra en otros tratados.

Los Problemas (en griego: Προβλήματα; en latín: Problemata) o Problemas físicos (en latín: Problemata physikáes) abreviado como Probl,[1]​ es una colección de cuestiones escritos en un formato de preguntas y respuestas aristotélico o posiblemente pseudo-aristotélico, ya que su autenticidad ha sido cuestionada. Se trata de uno de los tratados más extensos del corpus aristotélico, junto con Historia de los animales y la Metafísica.

La colección, ensamblada gradualmente por la escuela peripatética, alcanzó su forma final en cualquier lugar entre el siglo III a. C. y el siglo VI d. C. El trabajo se divide por tema en 38 secciones, y el conjunto contiene casi 900 problemas. Los temas tratan desde: medicina, ciencias naturales, matemáticas, astronomía, óptica, música, cuestiones judiciales, extractos la mayor parte del Corpus de Teofrasto, pero también de las obras de la escuela hipocrática, y en pocos casos de las obras existentes de Aristóteles.[2]

Influencia

Los autores posteriores de Problemata incluyen a Plutarco , Alejandro de Afrodisias y Casio Iatrosophista,[3]Cicerón, Séneca, Plinio el Viejo, Aulo Gelio, Ateneo y Galeno. La obra tuvo una notable circulación durante la Edad Media y el Renacimiento, y fue traducida al latín, al árabe y a varias lenguas vernáculas.[4]

Véase también

Enlaces externos

  • Problemas, Aristóteles, Biblioteca Clásica Gredos pdf (español)
  • Problemata traducida por ES Forster (Internet Archive, 1927).

Notas

  1. Aristóteles (2007). Ética nicomaquea. Ediciones Colihue SRL. ISBN 978-950-563-017-2. Consultado el 6 de febrero de 2020. 
  2. Ross, W. D. (William David), 1877-1971. Aristotle (Diego F. Pró, trad.) [Aristóteles]. CHARCAS BUENOS AIRES. p. 21. 
  3. Ann M. Blair , "La problemática como un género filosófico natural", en Anthony Grafton y Nancy Siraisi , eds., Particulars: Natural and the Disciplines in Renaissance Europe , pág. 173
  4. Problemas (Ester Sánchez Millán, trad.). Introducción: Titivillus, Biblioteca Clásica Gredos, espapdf.com. 335 a. C. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3045363
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 184950689
  • BNE: XX2123421
  • BNF: 12244114j (data)
  • VcBA: 492/4347
  • GND: 4207264-5
  • LCCN: n99011363
  • NLI: 987007289698005171
  • SUDOC: 031175007
  • Wd Datos: Q3045363