OH 9

OH 9

OH 9 mostraba una capacidad craneana de 1067 cm³, lo que le hace el ejemplar más antiguo de homínido con más de un litro. El cráneo se encontró muy fragmentado pero relativamente completo.
Nombre común Hombre de Chellean
Especie Homo ergaster u Homo erectus[nota 1]
Antigüedad 1,5 millones de años
Descubrimiento 2 de diciembre de 1960 (hace 63 años)
Lugar de descubrimiento garganta de Olduvai, Bandera de Tanzania Tanzania
Descubierto por Louis Leakey
Descrito por L. Leakey[1]
Descripción 1961
[editar datos en Wikidata]

OH 9 es el nombre de catálogo, conocido comúnmente como Hombre Chellean,[nota 2]​ de un cráneo parcial fósil de Homo erectus u Homo ergaster,[nota 1]​ de una antigüedad de 1,5 millones de años (dentro del Calabriense), pero con dudas ya que fue encontrado en superficie.[3]​ Hallado por Louis Leakey en 1960 en la Garganta de Olduvai, Tanzania, y publicado en 1961 por él mismo.[1][4][5][6]​ Fue uno de los primeros erectus hallados en África.[5]

Taxonomía y descripción

Clarke lo definió con una nueva especie, Homo leakeyi, de la que era el holotipo.[7]​ Leakey, en su descripción inicial acercaba este espécimen más a los humanos que a los erectus, pero estudios posteriores llevaron a concluir que se encuadraban bien en H. erectus.[8]

OH 9 mostraba una capacidad craneana de 1067 cm³,[9]​ lo que le hace el ejemplar más antiguo de homínido con más de un litro. El cráneo se encontró muy fragmentado pero relativamente completo.[6]

Véase también

Notas

  1. a b Muchos autores consideran a H. ergaster como un erectus africano, por ejemplo Cela y Ayala (2001:296-298, 310-311) hacen ambas atribuciones y mencionan a importantes paleontólogos contrarios a la separación.
  2. Leakey aplicó el nombre de «Chellean» pensando que OH 9 y otros ejemplares similares estaban asociados a una determinada industria lítica, que ahora llamamos achelense.[2]

Referencias

  1. a b Leakey, L. S. B. (1961). «New finds at Olduvai Gorge». Nature (en inglés) 189: 649-650. ISSN 0028-0836. doi:10.1038/189649a0. 
  2. Wood, 2015, p. 59.
  3. Klein, 2009, p. 305.
  4. Leakey, 1971.
  5. a b Smithsonian National Museum of Natural History. «OH 9». What does it mean to be human? (en inglés). Consultado el 11 de abril de 2020. 
  6. a b Department of Anthropology: The University of Texas at Austin. «Homo ergaster: OH 9». eFossils.org (en inglés). Consultado el 11 de abril de 2020. 
  7. Wood, 2015, p. 305.
  8. Cartmill y Smith, 2009, p. 239.
  9. Holloway, Broadfield y Yua, 2004, p. 147.

Bibliografía

  • Cartmill, Matt; Smith, Fred H. (2009). The human lineage (en inglés). Hoboken, NJ: John Wiley & Sons. ISBN 0471214914. Consultado el 11 de abril de 2020.  La versión en línea ofrece una vista parcial del libro.
  • Holloway, Ralph L.; Broadfield, Douglas C.; Yuan, Michael S. (2004). Broadfield, Douglas C.; Schwartz, Jeffrey H.; Tattersall, Ian, eds. The Human Fossil Record: The Paleoneurological Evidence. Brain Endocasts. Volume Three. Edición ilustrada, reimpresa. John Wiley & Sons. ISBN 9780471678649.  La versión en línea ofrece una vista parcial del libro.
  • Klein, Richard G. (2009). University of Chicago Press, ed. The human career Human Biological and Cultural Origins (en inglés) (3ª edición). ISBN 9780226027524. Consultado el 6 de abril de 2020.  La versión en línea ofrece una vista parcial del libro.
  • Leakey, M. D. (1971). Olduvai Gorge Vol 3: Excavations in Beds I and II, 1960-1963 (en inglés). Londres: Cambridge University Press. ISBN 978-0521077231. Resumen divulgativo (diciembre de 1972). 
  • Wood, Bernard, ed. (2015). Wiley-Blackwell Student Dictionary of Human Evolution (en inglés). John Wiley & Sons. ISBN 9781118335741. Consultado el 7 de abril de 2020.  La versión en línea ofrece una vista parcial del libro.

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3880129
  • Commonscat Multimedia: OH 9 / Q3880129

  • Wd Datos: Q3880129
  • Commonscat Multimedia: OH 9 / Q3880129