La gata sobre el tejado de zinc (obra de teatro)

La gata sobre el tejado
de zinc caliente
Cat on a Hot Tin Roof

Rótulo del título en el reclamo de la película
Autor Tennesse Williams
Año 1955
Género Drama
Ambientada en Estados Unidos
Publicación
Año de publicación 1955
Ubicación Misisipi
Idioma Inglés
Puesta en escena
Lugar de estreno Morosco Theatre (Broadway)
Fecha de estreno 1955
Director Elia Kazan
Personajes Maggie
Brick
Big Daddy
Big Mama
Gooper
Mae
Producción
Producciones 1955 Malmö
1956 París
1956 Buenos Aires
1958 Londres
1958 Roma
1959 Madrid
Premios
Premio Pulitzer
[editar datos en Wikidata]

La gata sobre el tejado de zinc (Cat on a Hot Tin Roof, en su título original en inglés, literalmente: Gata sobre un tejado de estaño caliente) es una de las obras de teatro más conocidas de Tennessee Williams. La obra ganó el Premio Pulitzer de Drama en 1955. Esta además desarrolla varios temas recurrentes del autor, como las costumbres sociales, la codicia, la superficialidad, la decadencia, el deseo sexual, y la muerte.

La obra fue adaptada al cine en la película homónima de 1958, protagonizada por Elizabeth Taylor y Paul Newman como Margaret, (Maggie) y Brick, respectivamente.

Argumento

La gata sobre el tejado de zinc es la historia de los Pollitt, quienes se reúnen en casa de los padres en una finca en Misisipi, al sur de Estados Unidos donde manejan una plantación de algodón. El reencuentro familiar se hace con motivo del cumpleaños del patriarca de la familia y para festejar su recuperación de una enfermedad terminal. En realidad, su padre no está recuperado, pero le mintieron para que no se preocupara.

En ese fin de semana que van a pasar juntos Big Daddy y Big Mammy con sus hijos se presentan varias crisis en una familia que aparentemente lo tiene todo para ser feliz. A lo largo de la noche toda la familia se enfrenta a los problemas que han mantenido ocultos hasta el momento.

En la obra se hace evidente la diferencia en el estilo de vida entre los dos hermanos: Por un lado, Gooper formó una familia numerosa y su esposa está embarazada, por otro, Brick y Maggie no tienen hijos.

Una de las crisis es la relación entre los protagonistas, Maggie y Brick, que llevan adelante un matrimonio en el que no tienen relaciones de pareja desde hace un año, acompañado al problema de alcoholismo de Brick. La familia es consciente de que no duermen juntos desde hace tiempo, lo que provoca enorme tensión en el matrimonio. Maggie, ingeniosa y bella, escapó de una infancia de pobreza para casarse con Brick pero se encuentra con que sus necesidades afectivas no están cubiertas.

Otros dramas familiares son la enfermedad del padre y el futuro de la herencia.

Brick, un héroe del fútbol americano en decadencia, tenía un mejor amigo, Skipper, quien se suicidó hace un año. Él se culpa por su muerte. Piensa que lo podía haber evitado si hubiera atendido una llamada telefónica que su amigo le hizo justo antes de terminar con su vida.

Por otro lado, Big Daddy se entera de la gravedad de su enfermedad cuando le admiten que el informe de la clínica fue falsificado. El padre, furioso, reúne a la familia en el comedor.

Gooper y su esposa Mae quieren hacerse con el control de la fortuna familiar. Comienzan a discutir sobre la división de los bienes de la familia y se enfrentan a Big Mama. Ahí los padres ven cómo su hijo Gooper está interesado en la futura herencia mientras que Brick es indiferente al tema. Maggie teme que la angustia y apatía de Brick garantice que sus cuñados se apoderen de toda la herencia de Big Daddy, ya que le dieron muchos nietos y ellos aún no.

Tanto Big Daddy como Maggie por separado intentan confrontar a Brick con la verdadera naturaleza de su relación con Skipper y lo que realmente pasó.

Brick prácticamente no habla con Maggie pero al ser presionado por su padre cede y le pide que la llame para que su esposa le cuente toda la verdad sobre Skipper. Ella le relata que estaba convencida de que Skipper era homosexual y que albergaba sentimientos inconfesables hacia su marido Brick. Lo había confrontado y le había exigido que se alejara de su marido. Skipper, en un intento por demostrarle que es heterosexual intentó besar a Maggie pero ella se fue corriendo. Luego de esto, Skipper llama a Brick para confesarle su amor pero él no le contesta. Al saber esta situación, Brick comprende que el llamado no fue la causa del suicidio de su amigo y se siente libre de culpa.

Big Daddy reaparece y da a conocer sus planes para morir en paz. Tratando de asegurar la herencia de Brick, Maggie le dice que está embarazada. Gooper y Mae saben que es mentira, pero Big Mama y Big Daddy le creen y están muy felices.

Cuando Maggie y Brick se quedan solos en su dormitorio, ella guarda el alcohol y le promete que va a hacer que la mentira se convierta en realidad, revelando su perdón y su amor por él. Él enfrenta así su decadencia y decide hacer dos cambios en su vida: en la relación con su mujer y con la bebida.

Representaciones destacadas

Representaciones en inglés

Representaciones en español

Representaciones en otros idiomas

  • Teatro Municipal, Malmö, Suecia, 1955.Versión en sueco, con el título de Katt på hett plåttak. Primera representación en Europa

Adaptaciones

La obra fue llevada al cine (con cambios sustanciales en la trama) en la película homónima de 1958, dirigida por Richard Brooks y protagonizada por Elizabeth Taylor y Paul Newman.

También existe dos versiones para televisión, la primera emitida en 1976, con Natalie Wood (Maggie), Robert Wagner (Brick), Laurence Olivier (Big Daddy) y Maureen Stapleton (Big Mama). La segunda data de 1985 y contó con Jessica Lange (Maggie) Tommy Lee Jones (Brick) y Rip Torn (Big Daddy).

Censura

Tanto la obra como su película homónima fueron censuradas en Argentina durante el régimen militar autodenominado Revolución Libertadora.[1]

Referencias

  1. Historia del teatro argentino en Buenos Aires: La segunda modernidad (1949-1976) Osvaldo Pellettieri, página 81 ISBN 950-556-447-3 I
  • Bloom, Harold (Ed.) Tennessee Williams, Modern Critical Views, 80. New York: Chelsea House, 1987.
  • Cañadas, Ivan. “The Naming of Straw and Ochello in Tennessee Williams’s Cat On a Hot Tin Roof”, English Language Notes 42.4 (2005): 57–62.
  • Clum, John M. “‘Something Cloudy, Something Clear’: Homophobic Discourse in Tennessee Williams”, South Atlantic Quarterly 88.1 (1989): 161–79.
  • Plooster, Nancy. “Silent Partners: Lost Lovers in American Drama”. 1995 Queer Frontiers: Proceedings of the Fifth Annual National Lesbian, Gay and Bisexual Graduate Student Conference. University of Southern California. March 23–26, 1995, Ed. John Waiblinger. USC.edu
  • Shackelford, Dean. “The Truth That Must Be Told: Gay Subjectivity, Homophobia, and Social History in Cat on a Hot Tin Roof." Tennessee Williams Annual Review 1 (1998): 103–118.
  • Stanton, Stephen S. (Ed.) Tennessee Williams: A Collection of Critical Essays. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1977.
  • Winchell, Mark Royden. “Come Back to the Locker Room Ag’in, Brick Honey!”, Mississippi Quarterly: The Journal of Southern Culture 48:4 (1995): 701–12.
  • El el Eslava se estrenó "La gata sobre el tejado de cinc", de T.Williams. Diario ABC, 1 de octubre de 1959
  • La gata sobre el tejado de cinc caliente, un gran logro teatral. Diario ABC, 19 de abril de 1979
  • Gran regreso: Tennessee Williams con "La gata sobre el tejado de zinc caliente". Diario ABC, 4 de marzo de 1996.
  • La gata sobre el tejado de zinc. El País, 20 de mayo de 2005
  • Hollywood's Tennessee: The Williams Films and Postwar America; R. Barton Palmer & William Robert Bray
  • Tennessee Williams: A Guide to Research and Performance, Philip C. Kolin, 1998

Enlaces externos

  • WILLIAMS, Tennesse: La gata sobre el tejado de zinc (Cat on a Hot Tin Roof, 1955).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q606930
  • Commonscat Multimedia: Cat on a Hot Tin Roof / Q606930
  • Wikiquote Citas célebres: La gata sobre el tejado de zinc

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 209175402
  • BNF: 166951560 (data)
  • GND: 4210495-6
  • LCCN: no2015002932
  • NLI: 987011827761505171
  • SUDOC: 114285330
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q606930
  • Commonscat Multimedia: Cat on a Hot Tin Roof / Q606930
  • Wikiquote Citas célebres: La gata sobre el tejado de zinc