Habana Blues

Habana Blues
Título Habana Blues
Ficha técnica
Dirección
  • Benito Zambrano
Producción
  • Antonio Pérez Pérez
  • Camilo Vives
Guion Ernesto Chao y Benito Zambrano
Música

Juan Antonio Leyva
Magda Rosa Galban
Equis Alfonso
Jose Luis Garrido
Dayan Abad
Descemer Bueno
Kiki Ferrer

Kelvis Ochoa
Maquillaje María Julia Cabezas
Nereida Sánchez
Fotografía Jean-Claude Larrieu
Montaje Fernando Pardo
Vestuario Vladimir Cuenca
Protagonistas Alberto Yoel
Roberto San Martín
Yailene Sierra
Tomás Cao
Zenia Marabal
Marta Calvó
Roger Pera
Gorki Águila
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Cuba
Año 2005
Género Musical y drama
Duración 110 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora
Distribución Warner Bros.
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Habana Blues es una película hispano-cubana del año 2004 dirigida por Benito Zambrano y protagonizada por Alberto Yoel, Roberto San Martin, Yailene Sierra y Zenia Marabal[1]​. Contiene mucha música cubana contemporánea, y trata temas como el arte contra el comercio, el nacionalismo contra el globalismo, y el comunismo contra el capitalismo.

Argumento

Cuenta la historia de dos jóvenes músicos, Ruy y Tito, cuya música es una mezcla de música tradicional cubana, del rock and roll y el blues, que consiguen posibilidad de salto internacional gracias a una empresa española de grabación con ciertas condiciones que ponen en entredicho su moral y principios, con un fin comercial.

Ruy considera esto una traición a la música en su pureza y opina que aunque viva en una situación solo mejorable no es suficiente para servir de "marioneta", y a eso se le suma el miedo que supone dejar su isla y enfrentarse a un mundo oscilante. En cambio, Tito entiende la fuerza comercial que hay detrás del plan: la empresa española invierte dinero para conseguir una vuelta a cambio de su inversión. Ruy empieza a usar estilos más tradicionales como una forma de demostrar su ansiedad de dejar el país que le gusta tanto.

Producción

Reparto

El filme incorpora en los papeles principales a los siguientes actores:

  • Alberto Yoel García como Ruy
  • Roberto San Martín como Tito
  • Yailene Sierra como Caridad
  • Mayra Rodríguez como Lucía
  • Ernesto Escalona como Carlitos
  • Marta Calvó como Marta
  • Roger Pera como Lorenzo
  • Osvaldo Diomeadiós como Roger
  • Zenia Maravall como Luz María

Premios y candidaturas

Goya 2005
Categoría Persona Resultado
Mejor música original Juan Antonio Leyva, Magda Rosa Galbán, José Luis Garrido, Equis Alfonso,
Dayan Abad, Descemer Bueno, Enrique Ferrer Orsini ,Kelvis Ochoa y Rolando Berrio
Ganadores
Mejor montaje Fernando Pardo Ganador
Mejor director Benito Zambrano Nominado
Mejor dirección de producción Eduardo Santana y Ernesto Chao Nominados
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos de 2005[2]
Categoría Persona Resultado
Mejor música Juan Antonio Leyva, Magda Rosa Galban, José Luis Garrido, Equis Alfonso,
Dayan Abad, Descemer Bueno, Enrique Ferrer Orsini y Kelvis Ochoa
Ganadores
Mejor película Nominada
Mejor director Benito Zambrano Nominado
Mejor montaje Fernando Pardo Nominado
Mejor guion original Benito Zambrano y Ernesto Chao Nominados
Premios ACE
Categoría Persona Resultado
Mejor actor Alberto Yoel Ganador
Mejor director Benito Zambrano Ganador
Premios de la Música
Categoría Persona Resultado
Mejor Álbum de Banda sonora de Obra Cinematográfica Andrés Levin, Ileana Padron, José Luis Garrido, Equis Alfonso, Dayan Abad,
Javier Krahe, Enrique Ferrer Orsini, Carlos Chaouen y Kelvis Ochoa y Rolando Berrio
Ganadores


Premios Turia
Categoría Receptor Resultado
Mejor película española Benito Zambrano Ganador

Véase también

  • Porno para Ricardo, grupo que inspiró al director algunas ideas de la película.
  • Habana Blues Band, banda formada por los músicos de la película después del rodaje de ésta.

Referencias

  1. Habana Blues (2005), consultado el 19 de enero de 2024 .
  2. «Medallas del CEC a la producción española de 2005». Círculo de Escritores Cinematográficos. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2020. Consultado el 27 de octubre de 2021. 

Enlaces externos

  • Habana Blues, sitio oficial
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q1591464