Guillermo Domenech

Guillermo Domenech


Senador de la República
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de febrero de 2020


Presidente de Cabildo Abierto
10 de marzo de 2019-3 de abril de 2024
Sucesor Raúl Lozano

Información personal
Nombre completo Guillermo José Domenech Martínez
Nacimiento 17 de septiembre de 1950 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Elsa Martínez
Gervasio Domenech
Educación
Educado en Universidad de la República Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escribano, político, funcionario
Partido político Partido Nacional (anteriormente)
Cabildo Abierto
[editar datos en Wikidata]

Guillermo José Domenech Martínez (Montevideo, 17 de septiembre de 1950[1]​) es un abogado, escribano y político uruguayo perteneciente al partido Cabildo Abierto.

Biografía

Nació el 17 de septiembre de 1950 en el barrio Cordón de Montevideo y sus padres fueron Gervasio Domenech y Elsa Martínez, un maragato y una porteña respectivamente. Tiene una hermana. Asistió al Colegio St. Catherine's de Montevideo hasta tercer año, para luego terminar sus estudios primarios y cursar ciclo básico en el Colegio Ivy Thomas Memorial School.[1]

Estudió derecho y escribanía en la Universidad de la República.[2]​ Se desempeñó como Escribano de la Presidencia entre 1990 y 2019.[3]​ También ha ejercido la docencia en Derecho tributario.[4]

Durante la dictadura militar que sometió a los uruguayos (1973-1985), actuó como juez sumariante, en el "Derecho" dictatorial instituido por los militares, hoy considerado inválido.

Originalmente de extracción blanca, en las elecciones de 1989 presentó una lista a la diputación por el Herrerismo en apoyo a Luis Alberto Lacalle, sin resultar electo.[5]

En 2019 participa en la fundación del nuevo partido Cabildo Abierto, el partido militar creado por el general retirado Guido Manini Ríos, contribuyendo a su inscripción ante la Corte Electoral.[6]​ En octubre de ese año acompaña al militar retirado Guido Manini Ríos en la fórmula presidencial; durante la campaña expresó duras críticas a la llamada "nueva agenda de derechos", especialmente en materias como matrimonio entre personas del mismo sexo y educación sexual.[7]

Fue elegido al Senado para la XLIX Legislatura,[8]​ asumiendo el cargo el 15 de febrero de 2020.[9]

Referencias

  1. a b «La historia de vida de Guillermo Domenech: “Vi la cara de la política que a la gente le disgusta”». Teledoce.com. Consultado el 30 de octubre de 2019. 
  2. Digital, El Eco (14 de agosto de 2019). «Guillermo Domenech el vice de Manini Ríos». El Eco Digital. Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  3. ElPais. «Escribano de Presidencia presentó renuncia hoy e impulsa candidatura de Manini Ríos». Diario EL PAIS Uruguay. Consultado el 2 de noviembre de 2019. 
  4. Resoluciones del Consejo de la Facultad de Derecho
  5. Ejemplar de la Lista 3 de Guillermo Domenech Archivado el 3 de diciembre de 2018 en Wayback Machine. - Elecciones de 1989
  6. Domenech, el vice de Manini
  7. Las señales de Manini y Domenech con respecto a la agenda de derechos
  8. El Observador. «Estos son los 30 senadores para el próximo periodo legislativo». Uruguay. 
  9. «La asunción del nuevo Parlamento: así fue el inicio de la legislatura». El Observador. Consultado el 13 de abril de 2020. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q72959002
  • Wd Datos: Q72959002