Federación Internacional de Filatelia

Federación Internacional de Filatelia
Tipo organización
Campo filatelia
Fundación 1926
Sede central Zúrich (Suiza)
Miembro de Asociación Mundial para el Desarrollo de la Filatelia
Sitio web www.f-i-p.ch
[editar datos en Wikidata]

La Federación Internacional de Filatelia (en francés: Fédération Internationale de Philatélie, FIP) fue fundada el 18 de junio de 1926 y es la federación mundial de filatelia con sede en Zúrich, Suiza.

Objetivos

Los principales objetivos de la FIP son:

  • Fomentar el coleccionismo de sellos y la filatelia.
  • Mantener relaciones amistosas y de amistad entre todos los pueblos.
  • Establecer y mantener estrechas relaciones con las administraciones postal y comercial filatélica.
  • Fomentar las exposiciones filatélicas mediante la concesión de Mecenazgo y Auspicios.

Desde sus inicios en 1926, cuando un pequeño número de federaciones europeas se unieron para fundar una organización mundial, la FIP ha promovido el pasatiempo que a veces se denomina El rey de los pasatiempos y el pasatiempo de los reyes. La FIP trabaja para promover la filatelia en los países en desarrollo, en Asia y en los países industrializados, donde parece estar estancada.[1]​ Coordina el contacto entre las organizaciones filatélicas de diferentes países.[2]

En 1935 proclamó el 7 de enero como el Día del Sello Postal.[3]

Gobernanza

La FIP está dirigida por una Junta Directiva con un presidente y tres vicepresidentes. Desde 2010, el presidente es Bernard Beston de Australia.

Comisiones

Hay once comisiones de la FIP que se ocupan de los siguientes temas:[4]

  • Aerofilatelia
  • Astrofilatelia
  • Lucha contra las falsificaciones
  • Maximafilia
  • Literatura filatélica
  • Historia postal
  • Papelería postal
  • Filatelia temática
  • Filatelia tradicional
  • Filatelia de ingresos
  • Filatelia juvenil

Cada comisión tiene su propio comisionado.

Congreso

El Congreso de la FIP se realiza anualmente durante una de las exposiciones internacionales que ha avalado.

Exposiciones

Cada año la FIP patrocina varias exposiciones importantes de sellos.[5]​ En 2008, la FIP seleccionó a Tel Aviv, París, Bucarest, Praga y Viena.[6]

En 2004 la FIP llevó a cabo su primer "Concurso Mundial de Sellos" en Singapur y seleccionó a Tel Aviv para el segundo concurso en 2008. En los concursos participaron equipos nacionales y jurados filatélicos. La tercera versión se realizó en Yakarta en 2012.[7]

Referencias

  1. «F.I.P. About Us». Fédération Internationale de Philatélie. Consultado el 10 de octubre de 2017. 
  2. Horning, Otto (1970). The Illustrated Encyclopedia of Stamp Collecting. Feltham, UK: The Hamlyn Publishing Group. pp. 63. ISBN 0-600-01797-4. 
  3. «Hoy conmemoramos el Día Mundial del Sello Postal». 7 de enero de 2021. Consultado el 3 de enero de 2022. 
  4. «FIP Commissions/Sections». Fédération Internationale de Philatélie. Consultado el 6 de enero de 2016. 
  5. «Exhibitions under FIP Patronage». Fédération Internationale de Philatélie. 2017. Consultado el 7 de enero de 2017. 
  6. «FIP Exhibitions 2007–2010» (PDF). Fédération Internationale de Philatélie. Archivado desde el original el 27 de julio de 2007. Consultado el 8 de febrero de 2008. 
  7. «Fédération Internationale de Philatélie (FIP)». StampWorld (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2021. 

Enlaces externos

  • Sitio oficial
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Fédération Internationale de Philatélie» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q688994
  • Commonscat Multimedia: Philatelic organisations / Q688994

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 136681545
  • ISNI: 000000009312407X
  • GND: 2014735-1
  • LCCN: n50001053
  • NKC: pna2007403951
  • Wd Datos: Q688994
  • Commonscat Multimedia: Philatelic organisations / Q688994