Cahizada

La cahizada fue una medida de campo española usada en varias regiones como Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra o Asturias.

Como ocurre con otras medidas antiguas, en cada región las equivalencias eran diferentes. Así, por ejemplo, en Valencia:

  • 1 Cahizada = 6 Fanegadas = 1200 Brazas cuadradas (bazas cuadradas) = 49,97593 áreas[1]
  • 1 Yugada = 6 Cahizadas = 2.9986 hectáreas[2]

Referencias

  1. Gustav Wagner, Friedrich Anton Strackerjan: Kompendium der Münz-, Maß-, Gewichts- und Wechselkurs-Verhältnisse sämtlicher Staaten und Handelsstädte der Erde. Verlag Teubner, Leipzig 1855, S. 220
  2. Eduard Döring: Handbuch der Münz-, Wechsel-, Maß- und Gewichtskunde..., Verlag J. Hölscher, Koblenz 1862, S. 473

Enlaces externos

  • «Cahizada». Gran Enciclopedia Navarra. Consultado el 8 de octubre de 2019. «se matiza que "Equivalía a 4 robadas*, 16 cuartaladas* o 64 almutadas*, es decir, 3.593,824 metros cuadrados"». 
  • «Real Orden de 9 de diciembre de 1852, por la que se determinan las tablas de correspondencia recíproca entre las pesas y medidas métricas y las actualmente en uso (Diccionario jurídico-administrativo. Madrid, 1858)». Archivado desde el original el 26 de junio de 2012. Consultado el 6 de octubre de 2017. 
  • «Tablas completas de Pesas y Medidas Métricas para Navarra». http://www.navarra.es/. 1868. Consultado el 6 de octubre de 2017. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1025779
  • Diccionarios y enciclopedias
  • GEN: 6144
  • Wd Datos: Q1025779